Respuestas v0.1

  • 1. Necesidad | Problema | Interés

  • ¿Alrededor de qué quisiera que nos reunamos? Seleccione desde la Soberanía Alimentaria?
    Conservación
  • Describa la necesidad específica
  • }

  • 2. ¿Cuáles son las causas y efectos sobre el interés específico?

  • Causas de la necesidad específica

    Ejemplo de conocimiento local

  • Efectos de la necesidad específica
    [72]
  • ¿Qué se sabe sobre el problema?

  • Conocimiento local

    URL(s) del conocimiento local
    https://minganet.org/conocimiento-local
  • Fuentes oficiales de gobiernos

    Ejemplo de otras fuentes


    URL(s) de fuentes oficiales
    https://minganet.org/fuentes-oficiales

  • Otras fuentes

    URL(s) de otras fuentes
  • 3. Propuestas y caminos

  • ¿Qué quieren lograr para su red o comunidad?

    Ejemplo de lo que se quiere para la red

  • ¿Con qué cuentan para lograrlo?

    Ejemplo de con qué se cuenta y qué hace falta

  • ¿Qué haría falta para lograrlo?
  • Retroalimentación

  • Tiempo de la reunión
    1
  • Temática de la reunión
    2
  • Forma de diálogo propiciado
    3
  • Propuesta del paradigma
    4
  • ¿Tiene alguna sugerencia para futuras reuniones?

    Ejemplo de sugerencia

  • Retroalimentación acerca de este ejercicio
  • Tiempo requerido
    5
  • Claridad de las preguntas
    4
  • Facilidad de uso
    3
  • Pertinencia de las preguntas
    2
  • ¿Tiene alguna sugerencia para este ejercicio?

    Ejemplo de sugerencia ejercicio

  • 1. Necesidad | Problema | Interés

  • ¿Alrededor de qué quisiera que nos reunamos? Seleccione desde la Soberanía Alimentaria?
    Consumo responsable
  • Describa la necesidad específica
    Necesidad de no adquiir productos cuyo empaque genera contaminación
  • }

  • 2. ¿Cuáles son las causas y efectos sobre el interés específico?

  • Causas de la necesidad específica

    Falta de educación

  • Efectos de la necesidad específica
    [72]
  • ¿Qué se sabe sobre el problema?

  • Conocimiento local

    Que los empaques son muy contaminates para el medio ambiente


    URL(s) del conocimiento local

  • Fuentes oficiales de gobiernos

    URL(s) de fuentes oficiales
  • Otras fuentes

    URL(s) de otras fuentes
  • 3. Propuestas y caminos

  • ¿Qué quieren lograr para su red o comunidad?

    La abolición de empaques que contaminan

  • ¿Con qué cuentan para lograrlo?
  • ¿Qué haría falta para lograrlo?
  • Retroalimentación

  • Tiempo de la reunión
    4
  • Temática de la reunión
    5
  • Forma de diálogo propiciado
    5
  • Propuesta del paradigma
    5
  • ¿Tiene alguna sugerencia para futuras reuniones?
  • Retroalimentación acerca de este ejercicio
  • Tiempo requerido
    4
  • Claridad de las preguntas
    4
  • Facilidad de uso
    5
  • Pertinencia de las preguntas
    4
  • ¿Tiene alguna sugerencia para este ejercicio?

    Aclarar lo que va en que se conocce sobre el problema

  • 1. Necesidad | Problema | Interés

  • ¿Alrededor de qué quisiera que nos reunamos? Seleccione desde la Soberanía Alimentaria?
    Agroecología
  • Describa la necesidad específica
    divulgación
  • }

  • 2. ¿Cuáles son las causas y efectos sobre el interés específico?

  • Causas de la necesidad específica

    Falta de conocimiento de herramientas para la gestión de saberes

  • Efectos de la necesidad específica
    [72]
  • ¿Qué se sabe sobre el problema?

  • Conocimiento local

    no hay personas que manejen el tema de herramientas virtuales para la gestión del conocimiento


    URL(s) del conocimiento local

  • Fuentes oficiales de gobiernos

    está el SENA para cursos


    URL(s) de fuentes oficiales

  • Otras fuentes

    la gobernación, la alcaldia


    URL(s) de otras fuentes

    la gobernación, la alcaldia

  • 3. Propuestas y caminos

  • ¿Qué quieren lograr para su red o comunidad?

    ampliar nuestras conexiones y mostrar nuestros productos

  • ¿Con qué cuentan para lograrlo?

    redes locales, productores

  • ¿Qué haría falta para lograrlo?

    hacerse conocer a través de redes virtuales y

  • Retroalimentación

  • Tiempo de la reunión
    5
  • Temática de la reunión
    4
  • Forma de diálogo propiciado
    3
  • Propuesta del paradigma
    4
  • ¿Tiene alguna sugerencia para futuras reuniones?
  • Retroalimentación acerca de este ejercicio
  • Tiempo requerido
    3
  • Claridad de las preguntas
    3
  • Facilidad de uso
    4
  • Pertinencia de las preguntas
    4
  • ¿Tiene alguna sugerencia para este ejercicio?

    ajustar a una sola linea de concepto, esto es se habla de Necesidad, seguir con la causa de la necesidad en la segunda sección. Está bien lo de que falta y que se tiene, propuestas (Basado en las necesidades previamente vistas)

  • 1. Necesidad | Problema | Interés

  • ¿Alrededor de qué quisiera que nos reunamos? Seleccione desde la Soberanía Alimentaria?
    Acceso, calidad y gestión del agua
  • Describa la necesidad específica
    Configurar escenarios y métodos locales y permanentes para dialogar y construir una cultura de conservación del agua con monitoreo y evaluación social
  • }

  • 2. ¿Cuáles son las causas y efectos sobre el interés específico?

  • Causas de la necesidad específica

    Malas prácticas y creencias sobre el papel de las rondas de los cuerpos de agua y la conservación de bosques y su papel en la biodiversidad y prevención de la erosión

  • Efectos de la necesidad específica
    [72]
  • ¿Qué se sabe sobre el problema?

  • Conocimiento local

    Creencias como “los potreros Valorizan predios” “ conservar especies que protegen cuerpos de agua es “dejar enmontar” “los humedales desvalorízan”


    URL(s) del conocimiento local

  • Fuentes oficiales de gobiernos

    Es un hecho que que la conservación reconecta la biodiversidad y estimula polinizacion y protege las cuencas. Existen experiencia de restauración y Viveros de especies nativas y múltiples escenarios de educación ambiental en Las Reservas Narurales


    URL(s) de fuentes oficiales

  • Otras fuentes

    Instituto Humboldt, Universidades UPTC, EAN, SENA, NACIONAL


    URL(s) de otras fuentes

    Instituto Humboldt, Universidades UPTC, EAN, SENA, NACIONAL

  • 3. Propuestas y caminos

  • ¿Qué quieren lograr para su red o comunidad?
  • ¿Con qué cuentan para lograrlo?
  • ¿Qué haría falta para lograrlo?

    Superar la dispersión y el aislamiento , comprender la necesidad de cooperación

  • Retroalimentación

  • Tiempo de la reunión
    4
  • Temática de la reunión
    4
  • Forma de diálogo propiciado
    3
  • Propuesta del paradigma
    4
  • ¿Tiene alguna sugerencia para futuras reuniones?
  • Retroalimentación acerca de este ejercicio
  • Tiempo requerido
    4
  • Claridad de las preguntas
    3
  • Facilidad de uso
    5
  • Pertinencia de las preguntas
    4
  • ¿Tiene alguna sugerencia para este ejercicio?